En años recientes, los feminicidios han ido en aumento
particularmente en estados como Puebla donde, de acuerdo con el Registro
Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), de 2012 a
2015 han desaparecido 780 mujeres de entre 15 y 29 años, informa el
Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF).
?En el estado de Tlaxcala existen redes consolidadas de trata
que operan tanto a nivel nacional como transnacional. Esto constituye un foco
rojo de violencia feminicida, en tanto que es un lugar central de captación de
víctimas, de explotación de las mismas y de origen de los líderes de bandas de
explotación sexual?, destaca el Observatorio en un comunicado.
El caso de Mara se registra en medio de la urgencia que
impulsa la necesidad de alerta de género en el país, para que los tres niveles
de gobierno impulsen medidas que frenen las agresiones en su contra.
Ricardo Alexis N., el conductor del taxi de Cabify, fue
detenido el 12 de septiembre, bajo la carpeta de investigación número
14652/2017/ZonaCentro, sin embargo, a decir de la ONG, su detención no
garantiza que sea juzgado y sancionado de manera cabal por el feminicidio de la
joven de 19 años.
Ayer miles de personas indignadas salieron a las calles de
distintos lugares del país, convocados a través de redes sociales después de
darse a conocer que el cuerpo de la joven fue encontrado en la carretera
Puebla-Tlaxcala, para exigir al gobierno implementar políticas públicas que
reviren los asesinatos y las agresiones contra mujeres.