Con la creación de del Comando de Operaciones Especiales
y la conformación de la Unidad Táctica de Auxilio, se anunció un nuevo esquema
de seguridad para la Ciudad de México.
La Jefa de
Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que para el Comando de Operaciones
Especiales se invirtieron 180 millones de pesos en vestuario, armamento,
tecnología y equipo, mientras que para la Unidad Táctica de Auxilio a la
Población la inversión es mínima pues sólo se les dotará de capacitación.
Sheinbaum resunió
en cinco puntos este esquema de seguridad
1.- Fortalecimiento de la labores de inteligencia
2.- Fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
con ambos grupos policiales
3.- Coordinación con la Guardia Nacional
4.- Acercamiento con las comisiones de seguridad
Ciudadana en las 16 alcaldías
5.- Acercamiento en las 300 colonias detectadas como de
alta incidencia delictiva.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez
dijo que con el fin de fortalecer la estrategia de Seguridad, la Policía
Metropolitana que se integra de 7 agrupamientos ahora se convertirán en estas
dos unidades tácticas.
Lo que se busca con esta reorganización a través de
cuadrantes y unidades especiales, es garantizar la presencia policial, la
respuesta rápida a la ciudadanía, la contundencia en el combate a la
delincuencia y sobre todo brindar resultados a la ciudadanía en materia de seguridad.
“El Comando de Operaciones Especiales será un cuerpo
táctico de élite que se compondrá con los elementos de Granaderos, el Grupo
Especial y Fuerza de Tarea, serán alrededor de tres mil elementos los cuales
estarán equipados con armamento, aditamentos, vestuario y equipo vehicular
propios de unidades de operaciones especiales, estarán entrenados en tácticas y
técnicas de intervención para operativos de alto impacto y para patrullajes en
zonas de alta incidencia delictiva”, dijo el jefe policiaco.
Dicho grupo tendrá la misión de combatir a la
delincuencia organizada y se encargará de desarticular a las bandas criminales
de alta peligrosidad en coordinación con la Procuraduría General de Justicia de
CDMX.
La jefa de Gobierno, dijo también que trabajarán con la
Guardia Nacional quienes ya se han integrado al Gabinete de Seguridad y
Procuración de Justicia con quienes ya tuvieron una reunión y en esta semana se
prevé una segunda.
“Llevamos dos reuniones, es coordinación general, la
Guardia Nacional nos va a ayudar desde operativos especiales hasta con algunas
zonas de patrullaje que consideramos importante, el objetivo es garantizar la
seguridad de la población”.