Fraudes millonarios al SAT con facturas falsas

2019-06-26 10:16:05 SAT,Fraude,Millonario,Facturas Falsas

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó de 2014 a la fecha que 8 mil 204 empresas factureras emitían documentos originales para cubrir operaciones simuladas o lavado de dinero por 1.6 billones de pesos, dicho esquema ha permitido que el fisco pierda la recaudación de 354 mil millones de pesos, así lo dio a conocer la titular Margarita Ríos-Farjat.

La funcionaria subrayó que el SAT desplegó un operativo la semana pasada en contra de 150 de estas empresas factureras que se ubicaron como las más representativas de este modelo, o aquellas donde la discrepancia era muy acentuada por su reciente creación y montos facturados que ascendían a 282 mil millones de pesos desde 2017 a la fecha, provocando una posible evasión fiscal de 62 mil millones de pesos.

Al dar los detalles del operativo efectuado el 20 de junio, destacó que se visitaron estas empresas de las cuales 48 de ellas se encontraban en la Ciudad de México, 32 en Jalisco y 19 en Nuevo León, dio a conocer la mecánica: ¿Por qué se finge pagar, o por qué se pagaría por algo que no existe? Cuando el dinero no existió, es por evasión fiscal, y cuando sí lo hay es por evasión fiscal y lavado de dinero.

Explicó que en el escenario general que han encontrado, desde la fecha en que iniciaron el análisis, en 2014, dichas empresas  han crecido 31 veces tan sólo considerando hasta 2018. Reportó que se tiene estimado que cada una de éstas han emitido alrededor de mil facturas de operaciones simuladas.

La funcionaria informó que bajo el modelo ideado por el SAT para detectar estas operaciones fraudulentas, ya se presentaron 23 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de empresas que han deducido, entre las cuales hay algunas que el SAT identifica como desvío de recursos públicos. Además hay otras cinco en vísperas de presentarse.